Transporte
Aéreo
Soluciones aéreas rápidas y seguras para transporte nacional e internacional. Su carga en su destino con máxima eficacia.
El área marítima de International Line, liderada por Erika Sáenz, entregó un análisis preventivo de los principales sucesos internacionales que están marcando el transporte marítimo hacia el cuarto trimestre de 2025, destacando señales de ajuste, nuevas oportunidades para los importadores y exportadores, y la importancia de una gestión logística anticipada.
Desaceleración moderada del comercio mundial
La Organización Mundial del Comercio (OMC) redujo su pronóstico de crecimiento del volumen del comercio global para 2026 a 0,5%, reflejando una desaceleración moderada.
Según Reuters, este contexto plantea un escenario más competitivo que exige planificación logística estratégica, priorizando eficiencia y flexibilidad en la gestión de rutas y contratos de transporte.
Ajuste de tarifas marítimas y nuevas oportunidades para el comercio
Durante los últimos meses se ha observado un ajuste natural en las tarifas del transporte marítimo internacional, que las ha llevado a niveles similares a los registrados a inicios de 2024.
Este escenario, influido por la estabilización de la demanda y la normalización de las rutas, abre una ventana de oportunidad para importadores y exportadores que buscan optimizar costos logísticos y asegurar espacios a tarifas más competitivas de cara al cierre del año.
Desde International Line, se recomienda abordar este entorno con una mirada estratégica, favoreciendo contratos estables, planificación anticipada y asesoría especializada que permitan equilibrar costos, tiempos y niveles de servicio en un mercado global aún dinámico.
Aumento en costos operativos y rutas extendidas
El mayor consumo de fuel oil ha impactado en los costos logísticos, principalmente por el desvío de embarcaciones que evitan zonas de conflicto como el Mar Rojo o el estrecho de Bab el-Mandeb.
A ello se suma el incremento de la llamada “shadow fleet”, flota de buques más antiguos que operan fuera de las principales regulaciones, lo que ha generado mayores costos de operación, alzas en primas de seguro y mayores tiempos de tránsito.
Ante este contexto, la planificación temprana de embarques se vuelve clave para mitigar impactos en costos y tiempos.
Cambios arancelarios en la Unión Europea
La Unión Europea anunció una reducción en las cuotas de importación de acero y un incremento de aranceles de hasta 50% para volúmenes que excedan dichas cuotas.
Esta medida podría afectar exportaciones de materias primas e insumos industriales, por lo que se recomienda a las empresas monitorear su impacto en costos y tiempos de producción, diversificando orígenes y anticipando despachos cuando sea posible.
Vulnerabilidad en corredores marítimos clave
Las tensiones geopolíticas en puntos estratégicos como el Canal de Suez y el Mar Rojo continúan afectando la estabilidad del comercio marítimo internacional.
Soluciones aéreas rápidas y seguras para transporte nacional e internacional. Su carga en su destino con máxima eficacia.
Solución integral y conectado a las grandes navieras para asegurar un servicio de alta calidad desde cualquier parte del mundo.
Con nuestra RED de proveedores ofrecemos gran capacidad, variedad y un servicio de transporte de carga terrestre de alta calidad.
Ponemos a su disposición nuestro equipo y oficinas en China, Perú y nuestra red de agentes en todo el mundo.
Documentos y paquetes urgentes con cobertura global, entrega door to door, real time tracking y tarifas más bajas del mercado.
Deje su comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *