Transporte
Aéreo
Soluciones aéreas rápidas y seguras para transporte nacional e internacional. Su carga en su destino con máxima eficacia.
Durante una significativa ceremonia, que reunió a representantes de toda la cadena logística —autoridades, exportadores, transportistas y operadores— el gerente general de TPS, Cristian Rodríguez, destacó la magnitud del desafío y el nivel de preparación alcanzado: “Esto es un tremendo desafío para el terminal y para todos los que participamos en esta intensa temporada de transferencia de contenedores con cereza. Requiere una preparación de bastante tiempo; de hecho, ya partimos preparándonos desde la última temporada”, afirmó.
Rodríguez subrayó que el trabajo colaborativo entre el puerto, las autoridades y los actores logísticos ha sido clave. “No es solo un esfuerzo del terminal, sino de toda la cadena logística. En particular, TPS estará muy bien preparado con 3.400 enchufes para contenedores refrigerados y una inversión de US$4 millones en nuevas grúas de última generación para apoyar las operaciones de patio y embarque”, precisó.
Por su parte, Alberto Corvalán, subgerente comercial de TPS, explicó que el ‘Cherry Express’ es parte de una relación de largo plazo con las líneas navieras y exportadores. “Este es un trabajo que toma prácticamente todo un año. Tenemos una relación comercial muy estrecha con los armadores, entendiendo sus objetivos para disponer el terminal de la mejor forma y facilitar la labor de los exportadores”, señaló.
Corvalán detalló además el crecimiento operativo que supone el inicio del servicio: “Esta nave zarpará con unos 400 contenedores refrigerados, y avanzaremos a 700, 1.000, 1.500 y hasta 2.000 contenedores por semana. Toda la cadena logística se estresa muchísimo, por eso es fundamental asegurar la cadena de frío desde los campos hasta el destino final”, destacó
En tanto, el gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Franco Gandolfo, destacó la coordinación entre los distintos actores del sistema portuario local. “Es un hito muy relevante porque una vez más, Valparaíso renueva su compromiso de excelencia y de trabajo coordinado entre todos los actores de la comunidad para atender una nueva temporada de cerezas”, comentó.
Gandolfo indicó que EPV ha venido reforzando durante el año diversos aspectos del sistema logístico: “Hemos trabajado para mejorar los sistemas de agendamiento y fiscalización, la coordinación con los entes fiscalizadores, los transportistas y embarcadores. Es un trabajo arduo que no se hace de un día para otro, y que en Valparaíso realizamos junto al Foro Logístico (FOLOVAP), con más de 19 años de experiencia”.
Se debe destacar que el acto contó además con la presencia del subsecretario de Transportes, Jorge Daza; el gobernador marítimo de Valparaíso, Domingo Hormazábal; el director regional de Aduanas y presidente de FOLOVAP, Braulio Cubillos; el presidente del sindicato de trabajadores portuarios COTRAPORCHI, Sergio Baeza; el presidente del gremio transportista Fedequinta, Iván Mateluna, y representantes de las líneas navieras HMM, ONE y Hapag-Lloyd, entre otros destacados actores.
Soluciones aéreas rápidas y seguras para transporte nacional e internacional. Su carga en su destino con máxima eficacia.
Solución integral y conectado a las grandes navieras para asegurar un servicio de alta calidad desde cualquier parte del mundo.
Con nuestra RED de proveedores ofrecemos gran capacidad, variedad y un servicio de transporte de carga terrestre de alta calidad.
Ponemos a su disposición nuestro equipo y oficinas en China, Perú y nuestra red de agentes en todo el mundo.
Documentos y paquetes urgentes con cobertura global, entrega door to door, real time tracking y tarifas más bajas del mercado.
Deje su comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *